Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Salto Grande; INIA Tacuarembó.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  03/12/2020
Autor :  Bernardón, A.E.
Título :  El estudio de las empresas agropecuarias con enfoque de sistemas de producción en el ámbito del area regional experimental del Centro (AREC) INTA Argentina
Fecha de publicación :  1982
Fuente / Imprenta :  Montevideo (Uruguay): IICA-Cono Sur/BID, 1982.
Páginas :  p19-30
Serie :  Dialogo
Idioma :  Español
Thesagro :  ANALISIS DE SISTEMAS; MODELOS DE SIMULACION; PLANIFICACION.
Asunto categoría :  --
A50 Investigación agraria
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB5221 - 1ADDPL - PP6
LE41498 - 1ADDPL - PPIICA.PROCISUR.DIAL1848
TBO22012 - 1ADDPL - PPIICA/PROCISUR/DIALOGO/3317

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  08/04/2016
Actualizado :  26/09/2019
Tipo de producción científica :  Capítulo en Libro Técnico-Científico
Autor :  GÓMEZ, D.; HIRIGOYEN, A.
Afiliación :  DEMIAN FERNANDO GOMEZ DAMIANO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ANDRES EDUARDO HIRIGOYEN DOMINGUEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Evaluación de metodologías alternativas en el monitoreo de escolítidos de pino.
Fecha de publicación :  2016
Fuente / Imprenta :  In: GÓMEZ, D. (Ed.). Situación actual de la investigación en escolítidos en plantaciones forestales de Uruguay. Montevideo (UY): INIA, 2016.
Páginas :  p. 49-53
Serie :  (Serie Técnica, 226)
ISSN :  1688-9266
DOI :  http://doi.org/10.35676/INIA/ST.226
Idioma :  Español
Notas :  Bibliografía p. 73-79.
Contenido :  En diciembre de 2009 se instalaron trampas para monitoreo de escolítidos a lo largo de 6 estaciones distribuidas en todo el país con el objetivo de conocer las especies presentes y su dinámica poblacional. Durante el año 2014, se propuso la sustitución del método utilizado por una nueva metodología en base a atrayentes. Esta modificación tuvo como objetivos a corto y largo plazo: * evitar el corte de árboles en pie * optimizar recursos económicos * ampliar la red a más empresas interesadas en realizar monitoreo * servir como un sistema de vigilancia para nuevas introducciones (si bien se seguirán monitoreando las especies de interés económico y su actividad)
Palabras claves :  ESCOLÍTIDOS; PINO.
Thesagro :  FORESTACIÓN; MONITOREO; PINUS.
Asunto categoría :  K70 Daños al bosque y protección forestal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/5645/1/ST-226-p.-49-53pdf.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO101161 - 1INIPL - PPUY/INIA/ST/226
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional